Metanfetamina

Nombre: Metilendioximetanfetamina (MDMA)
Otros nombres: Éxtasis, Molly, XTC
Origen: Sintetizado químicamente en laboratorios.
Presentación: Comprimidos, cápsulas o polvo cristalino. MDMA y las pastillas de éxtasis son lo mismo, pero con una presentación diferente
Administración: Mayormente se consume por vía oral, pero también puede ser inhalado o inyectado.
Efectos: Sensaciones de euforia, empatía, aumento de la energía, intensificación de los sentidos, mayor sociabilidad y afecto. Puede generar sensaciones táctiles y visuales intensificadas.
Dependencia física: No se ha demostrado una dependencia física significativa Dependencia psicológica: Algunos usuarios pueden desarrollar hábito de consumo de MDMA.
Toxicidad: La toxicidad del MDMA varía según la dosis y el entorno en el que se consume. El uso excesivo o combinado con otras sustancias puede aumentar el riesgo de efectos adversos, incluyendo daño renal, hepático o cardíaco.
Duración: Los efectos del MDMA suelen durar aproximadamente de 3 a 6 horas, pero pueden variar según la dosis, la pureza del compuesto y la respuesta individual del usuario.
En 1913, la compañía química alemana Merck la patentó, supuestamente para venderla como una píldora para dieta. 💊
La dosis activa oscila los 75 y los 150 mg. (por ejemplo media pastilla de unos 150 mg o 1/8 de gramo de un cristal de 80% de pureza). Si se repiten dosis en una misma sesión, no es recomendable exceder los 250 mg. Dosis superiores no producen aumento en los efectos placenteros pero sí en los efectos adversos y tóxicos. Los efectos se mantienen unas 4 – 6 horas, siempre dependiendo de la dosis y de la persona. 🤪
El MDMA (éxtasis) y algunos estimulantes pueden producir efectos depresores sobre las defensas del organismo, lo que puede empeorar o retrasar el proceso de curación de una infección.
Además, en algunos casos como el metronidazol, su combinación con drogas y alcohol pueden llevarte al hospital.
Eritromicina y claritromicina trabajan en las mismas enzimas del hígado lo cual lo lesiona y aumenta la cantidad del MDMA y por ende sus efectos secundarios (Pasa igual con el LSD).
Con algunos antirretrovirales utilizados en el tratamiento de la infección por VIH (ritonavir), pueden dar lugar a reacciones adversas muy graves, y hasta la muerte.