Ketamina

Nombre: Ketamina
Otros nombres: K, Gato,keta
Origen: Anestésico de uso humano y veterinario, sintetizado químicamente en laboratorios.
Presentación: Polvo blanco o cristales en forma de polvo. También puede encontrarse en forma líquida en soluciones inyectables.
Administración: Vía intravenosa, intramuscular, intranasal (aspirado) y oral.
Efectos: La ketamina es conocida por sus efectos disociativos (sensación de separación entre la mente y el cuerpo). Puede provocar alucinaciones visuales y auditivas, así como una alteración de la percepción del tiempo y del espacio. Su efecto varía según dosis. Se utiliza como anestésico en medicina.
Dependencia física: No se ha establecido de manera concluyente, pero causa mucha tolerancia lo que aumenta el riesgo de paro respiratorio.
Dependencia psicológica: Algunos usuarios pueden desarrollar dependencia, especialmente aquellos que buscan escapar de la realidad o experimentar sensaciones intensas de manera continua.
Toxicidad: Alta en dosis elevadas. El consumo excesivo puede llevar a efectos secundarios graves como dificultades respiratorias, aumento de la presión arterial y daño hepático. También existe riesgo de accidentes debido al efecto disociativo.
Duración: Los efectos de la ketamina comienzan generalmente dentro de unos minutos a una hora después de la administración y pueden durar alrededor de 1 a 2 horas.
El hidrocloruro de ketamina es un anestésico de efecto rápido que se utiliza tanto con seres humanos (como sedante en operaciones menores) como con animales (como tranquilizante).
Puede producir alucinaciones, así como intensificar las sensaciones táctiles y corporales, llegando a producir una disociación entre cuerpo y mente.👥🧠
Especial cuidado con pacientes que sufran de hipertensión pues tiende a elvarla🩺🫀
“K-hole”
En dosis bajas, la ketamina provoca un efecto disociativo en la persona 🫨 Esto es, una sensación de desconexión tanto del mundo externo como de uno mismo. Las dosis elevadas provocan el conocido “k-hole”, o sea, un estado de disociación y despersonalización, el cual conduce a distorsionar la percepción del propio cuerpo, del entorno y del tiempo, y se produce cuando se consumen más de 150 mg de ketamina según algunos estudios, pero también varía si su preparación es para uso animal o humano.
Durante esta experiencia disociativa, la persona también puede tener alucinaciones visuales como fractales o formas giratorias.
Recuerden, la ketamina tiene un rango tóxico pequeño, lo que quiere decir que con muy poco que te pases puedes llegar a tener parálisis respiratoria y la muerte ☠️