Psilocibina/Pscilocina
(Hongos)

Nombre: Hongos halucinógenos. Psilocibina y Psilocina
Otros nombres: Hongos mágicos.
Origen: Producidas naturalmente por ciertas especies de hongos psilocibios, como el Psilocybe cubensis.
Presentación: Principalmente se encuentran en forma de hongos frescos, deshidratados, polvo o con chocolate pues este potencia su efecto. La psilocibina se convierte en psilocina en el cuerpo humano durante el proceso de metabolización. No se presenta comúnmente en formas sintéticas.
Administración: Mayormente se consumen por vía oral, ya sea comiendo los hongos directamente, agregándolos a alimentos o preparando infusiones.
Efectos: Alteraciones en la percepción, intensificación de las experiencias sensoriales, cambios en la conciencia del tiempo y del espacio, así como pensamientos y emociones intensificados. También se pueden experimentar efectos visuales, como colores y patrones alterados. A diferencia de otras sustancias como el MDMA, los efectos de los hongos psilocibios tienden a ser más introspectivos y espirituales.
Dependencia física: No se ha demostrado una dependencia física significativa.
Dependencia psicológica: La tendencia a desarrollar una dependencia psicológica es baja en comparación con otras sustancias psicoactivas.
Toxicidad: Ebaja en comparación con algunas otras sustancias psicoactivas. Sin embargo, el mal manejo de la identificación de especies puede llevar a la ingestión de hongos tóxicos. No se ha asociado con daño renal, hepático o cardíaco significativo.
Duración: Los efectos suelen comenzar a manifestarse aproximadamente 20-40 minutos después de la ingestión, alcanzan su punto máximo alrededor de 1-2 horas y disminuyen en las siguientes 3-6 horas. La duración exacta puede variar según la dosis, la cepa de hongos y la respuesta individual del usuario.
La psilocibina en el cuerpo se metaboliza en psilocina, un compuesto psicodélico responsable del efecto psicoactivo de ciertos hongos comestibles
La potencia alucinógena varía dependiendo de la especie de que se trate, el tipo de cultivo, la forma de preparación, etc. pero, en general, el porcentaje de ingredientes activos en el producto desecado es 10 veces mayor que en el producto fresco, debido a que el agua constituye el 90% del peso de este.
Si se consumen medicamentos psiquiátricos, antidepresivos y/o antipsicóticos es mejor evitar este tipo de sustancias.
Si se tienen alguna afección renal, insuficiencia hepática o epilepsia, el consumo de enteógenos podría generar daños irreparables.
.